EL DERECHO SOBRE LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA EN ANDALUCÍA
350
2. Transcurrido el plazo de revisión sin que ésta se haya aprobado, no se podrán tramitar
instrumentos de planeamiento de desarrollo que supongan para el municipio un crecimiento
superior a los límites establecidos en la Norma 45 del Plan de Ordenación del Territorio de
Andalucía y en los criterios para su desarrollo. (…)” .
II.3.2 La elaboración del PPCLA
En el Decreto-ley 5/2012, de 27 de noviembre, se estableció un plazo máximo de dos
años para la aprobación del PPCLA desde la publicación del mismo, debiendo someterse
a información pública, durante dos meses como mínimo, en un plazo de seis meses
desde su acuerdo de formulación. Se recogía la posibilidad de ampliar el plazo máximo de
aprobación por acuerdo del Consejo de Gobierno, sin afectar al plazo máximo de dos años
de suspensión de la aprobación de planes parciales y planes de sectorización.
Se acuerda su formulación por el Consejo de Gobierno el 29 de enero de 2013.
Se somete a información pública por Orden de 24 de julio de 2013.
Por Decreto-Ley 15/2014, de 25 de noviembre, se modifica el Decreto-Ley 5/2012,
ampliando el plazo para la aprobación del PPCL a dos años y seis meses, así como el
plazo de suspensión de los planes parciales y planes de sectorización a dos años y seis
meses
30
. Esta modificación se justificó por el elevado número de alegaciones presentado
durante la información pública (3.547) y por la elevada participación pública, tanto de las
organizaciones empresariales, sindicales y ecologistas, como de los grupos profesionales
y centros universitarios, formulando propuestas y alternativas de gran importancia
Finalmente, se aprueba por Decreto 141/2015, de 26 de mayo, del Consejo de Gobierno
y se publica en el BOJA nº 139 de 20/07/2015, entrando en vigor al día siguiente de
su publicación. En dicho Decreto se acuerda dar cuenta de la aprobación del mismo al
Parlamento de Andalucía.
II.3.3 Documentación del PPCLA
Consta de la siguiente documentación:
−
Memoria informativa:
diagnóstico de la situación física, ambiental, productiva y del
proceso de ocupación de la franja litoral.
−
Fichas de información:
conjunto de fichas de información-diagnóstico de suelo no urba-
nizable - Fichas información-diagnóstico de suelo no urbanizable y de suelo urbanizable.
30
Aunque en la disposición final primera del Decreto-Ley 5/2012 se establecía la posibilidad de ampliar el
plazo para la aprobación del PPCL, la necesidad de ampliar la suspensión de la aprobación de planes parciales
y planes de sectorización motivó la innovación del Decreto-Ley 5/2012 por el Decreto-Ley 15/2014.