Estudio del Derecho sobre la Ordenación Territorial y Urbanística en Andalucía - page 277

273
CAPÍTULO II. LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO EN ANDALUCÍA
12.   Las actuaciones de interés autonómico son actuaciones de carácter público.
Si requieren un desarrollo urbanístico debe redactarse un proyecto de actuación. La
declaración de interés autonómico corresponde al Consejo de Gobierno y comportará la
aprobación del proyecto o proyecto de actuación que la desarrolle. Hasta la fecha se han
tramitado cuatro actuaciones de interés autonómico: el área logística de Nijar (Almeria),
el área logística de Majarabique, (Sevilla), el área logística de Antequera (Málaga y el área
logística de Granada.
13. Los campos de golf de interés turístico son instalaciones que, reuniendo las carac-
terísticas definitorias contenidas en el Decreto 43/2008 para los campos de golf, tienen
una especial relevancia por su incidencia potencial en la cualificación de la oferta turística
y su desestacionalización, ampliando la oferta deportiva y de ocio asociada al turismo
del ámbito territorial donde sean implantados. La tramitación de los proyectos difiere
dependiendo de si las actuaciones están o no previstas en los planes de ordenación del
territorio de ámbito subregional. La declaración de interés turístico corresponde al Consejo
de Gobierno y comporta la aprobación de los proyectos.
14. El Consejo de Gobierno podrá declarar de interés autonómico las inversiones em-
presariales declaradas de interés estratégico para Andalucía por la Comisión Delegada
para Asuntos Económicos. Esta declaración afectará y comprenderá las obras que dichas
inversiones requieran, tanto públicas como privadas. Para su desarrollo se requiere
solicitar las preceptivas licencias municipales y comportan la modificación del planeamiento
urbanístico municipal.
En Andalucía ha sido declarada de interés estratégico la inversión empresarial del Proyecto
CEUS, que tiene por objeto la implantación de un Centro de Ensayos para desarrollo e
investigación con sistemas no tripulados en terrenos del término municipal de Moguer
(Huelva).
BIBLIOGRAFÍA
“La ordenación del territorio en el estado de las autonomíaS” Autor: ANTONIO ALFONSO
PÉREZ MORENO. Editorial MARCIAL PONS. ISBN: 9788472485723.
“La ordenación del territorio en España”. Autor: MANUEL BENABENT FERNÁNDEZ DE
CÓRDOBA. Editorial: Universidad de Sevilla. ISBN: 9788447208692.
MANUEL BENABENT FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA. “Una visión panorámica de la ordenación
panorámica en España” Revista: “Complessita e Sostenibilità”, nº 6, 2005, pp.16, CD-ISNN
1724-7756.
ANDREAS HILDEBRAND SHEID. “La política perritorial de la Junta de Andalucía (1982-
2002). Análisis de su implementación, balance y propuestas de futuro”. “XX Aniversario del
1...,267,268,269,270,271,272,273,274,275,276 278,279,280,281,282,283,284,285,286,287,...1344
Powered by FlippingBook