Estudio del Derecho sobre la Ordenación Territorial y Urbanística en Andalucía - page 367

363
CAPÍTULO II. LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO EN ANDALUCÍA
suelos urbanos y urbanizables existentes, favorecer la conectividad entre el litoral y el
interior y evitar la ocupación de los terrenos existentes entre el núcleo urbano y el dominio
público orientando el crecimiento de los mismos hacia el interior.
También se dan unas directrices para revisar la clasificación del suelo recogida en el
planeamiento urbanístico vigente conforme a la norma 45.4 del POTA.
e) Plan Especial para la mejora ambiental de la franja costera
Se establece con carácter de norma la necesidad de elaborar un plan especial de iniciativa
autonómica con los siguientes objetivos:
− Identificar las edificaciones e instalaciones existentes, caracterizando su impacto y
estableciendo criterios y medidas para su integración ambiental y paisajística.
− Regular las condiciones para la implantación de actuaciones de interés público en
suelo no urbanizable en el marco de las determinaciones de protección establecidas
en este Plan.
− Adoptar medidas para la regeneración ambiental y paisajística de suelos degradados,
identificando actuaciones pilotos en suelos de titularidad de las Administraciones
Públicas.
II.4. CONCLUSIONES
1.   El
Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA)
es el instrumento
de planificación y ordenación integral que establece los elementos básicos para la
organización y estructura de la totalidad del territorio andaluz. Es el marco de referencia
territorial para los y para las actuaciones que influyan en la ordenación del territorio, así
como para la acción pública en general.
Se trata de un instrumento de carácter estratégico que vincula tanto a los planes de
ordenación del territorio de ámbito subregional, como a la planificación sectorial de la
Junta de Andalucía con incidencia en la ordenación del territorio como al planeamiento
urbanístico municipal.
2.   El POTA define el
Modelo Territorial de Andalucía
que constituye la imagen más
genérica a través de la cual se expresan los objetivos de mayor alcance de la política
territorial andaluza. El Modelo ofrece una propuesta finalista y a largo plazo de la ordenación
territorial de Andalucía más deseable, partiendo de la identificación de los problemas y
oportunidades detectados.
El Modelo está configurado por el
Sistema de Ciudades, el Esquema Básico de
Articulación Regional, los Dominios Territoriales y las Unidades Territoriales.
1...,357,358,359,360,361,362,363,364,365,366 368,369,370,371,372,373,374,375,376,377,...1344
Powered by FlippingBook