Estudio del Derecho sobre la Ordenación Territorial y Urbanística en Andalucía - page 368

EL DERECHO SOBRE LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA EN ANDALUCÍA
364
La definición del
sistema de ciudades
se basa en el entendimiento del sistema de
asentamientos de Andalucía como un conjunto de redes en las que se establecen una serie
de relaciones y sinergias. Se identifican tres redes principales:
el Sistema Polinuclear
de Centros Regionales, las Redes de Ciudades Medias, y las Redes Urbanas en
Áreas Rurales
. Dentro de cada uno de los sistemas, a su vez se establece una jerarquía
de núcleos: las Ciudades principales, situadas en la cabecera del sistema y componentes
básicos de los Centros Regionales; las Ciudades Medias, con dos niveles internos según
su tamaño demográfico, diversidad y dinámica de su base económica y peso funcional; los
Centros Rurales o Pequeñas Ciudades, igualmente subdivididas en dos niveles jerárquicos;
y finalmente el resto de asentamientos.
El
Sistema de Articulación Territorial
se construye a partir del sistema de ciudades,
valorando los requerimientos de relación de cada nodo urbano y de cada estructura de
organización territorial intermedia, con un objetivo de integración regional interna y con el
exterior.
Los
Dominios Territoriales
se definen a partir de la base física-natural y patrimonial de
Andalucía. Se distinguen cuatro dominios territoriales: Sierra Morena-Los Pedroches; Valle
del Guadalquivir; Sierras y Valles Béticos; y Litoral. Constituyen el marco más general
desde el que es posible diseñar líneas estratégicas referidas a problemas y oportunidades
como: la ordenación de los grandes usos del suelo, las políticas ambientales en materia
de paisaje, agua, suelo, lucha contra la erosión, la preservación y puesta en valor del
patrimonio natural y cultural o las políticas de desarrollo rural.
Las
Unidades Territoriales
son áreas continúas definidas por su homogeneidad física
y funcional, así como por presentar problemas y oportunidades comunes en materias
relacionadas con el uso económico del territorio y con la gestión de sus recursos
patrimoniales. Constituyen los referentes territoriales intermedios definidos para concretar
las determinaciones del POTA y servir de referencia espacial para el desarrollo de planes
y políticas públicas.
3.   El POTA establece unas
Estrategias de Desarrollo Territorial
para la consecución
del Modelo Territorial de Andalucía. Se refieren al Sistema de Ciudades, a los Sistemas de
Articulación Regional, al Sistema Regional de Protección del Territorio y a la Integración
Exterior de Andalucía.
En las Estrategias de Desarrollo Territorial en relación al sistema de ciudades reciben una
elevada atención. Se establecen previsiones para la mejora de sus dotaciones de equipa-
mientos y servicios y se formulan determinaciones sobre la orientación y el control de los
procesos de urbanización para encauzar el planeamiento urbanístico hacia la sostenibilidad
y un modelo de ciudad compacta. Otro tema prioritario es la cooperación territorial para
aprovechar complementariedades y generar economías de escala y efectos de sinergia,
considerando el funcionamiento del sistema de asentamientos en forma de redes.
Destaca, por su incidencia en el planeamiento urbanístico, es la apuesta por la
ciudad
compacta
, funcional y económicamente diversificada, evitando procesos de expansión
1...,358,359,360,361,362,363,364,365,366,367 369,370,371,372,373,374,375,376,377,378,...1344
Powered by FlippingBook