Estudio del Derecho sobre la Ordenación Territorial y Urbanística en Andalucía - page 376

EL DERECHO SOBRE LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA EN ANDALUCÍA
372
I.1. LA PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA EN ANDALUCÍA
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
373
I.1 Introducción
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
373
I.2 Instrumentos de la planificación urbanística andaluza
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
374
I.2.1 El Planeamiento General
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
375
1.2.1.1 El Plan General de Ordenación Urbanística. Definición y determinaciones
. . . . .
375
1.2.1.2 Los Planes de Ordenación Intermunicipal
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
385
1.2.1.3 Los Planes de Sectorización
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
386
I.2.2 El Planeamiento de Desarrollo. Introducción
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
386
1.2.2.1 Planes Parciales de Ordenación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . .
388
1.2.2.2 Planes Especiales
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
390
1.2.2.3 Estudios de Detalle
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
392
I.2.3 Los Catálogos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
393
I.2.4 Otras figuras de planeamiento
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
394
1.2.4.1 Normativas Directoras (NDOU)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
394
1.2.4.2 Ordenanzas municipales de edificación y urbanización
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
397
I.2.5 Las Adaptaciones Parciales del Planeamiento a la LOUA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
398
I.2.6 Contenido documental de los instrumentos de planeamiento
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
405
I.3 Elaboración, tramitación y aprobación de los instrumentos de planeamiento urbanístico.
Procedimiento y requisitos para su innovación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
408
I.3.1 Introducción
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
408
I.3.2 Competencias para la formulación, elaboración y tramitación
del planeamiento urbanístico
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
409
1.3.2.1 Corresponde a los municipios
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
409
1.3.2.2 Corresponde a la Administración Autonómica
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
410
1.3.2.3 Corresponde a los particulares y a cualquier otra Administración (distinta de
la competente para su tramitación), o entidad adscrita o dependiente de la misma
. . .
411
I.3.3 Fases de la tramitación del planeamiento
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
411
1.3.3.1 Avance
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
411
1.3.3.2 Formulación del instrumento de planeamiento
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
412
1.3.3.3 Aprobación Inicial
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
412
1.3.3.4   Información Pública, participación ciudadana y eficacia
en la gestión pública urbanística
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . .
413
1.3.3.5   Solicitud de informes, dictámenes u otros pronunciamientos de los
órganos y entidades administrativas gestores de intereses públicos afectados,
previstos legalmente como preceptivos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
414
1.3.3.6   Las Comisiones Provinciales de Coordinación Urbanística
. . . . . . . . . . . . . . . .
416
1.3.3.7    Aprobación provisional
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
418
1.3.3.8    Aprobación definitiva
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
418
1.3.3.9    Publicación y registro de los instrumentos de planeamiento urbanístico
. . . . . .
420
I.3.4 Innovación de los instrumentos de planeamiento
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
422
SUMARIO
1...,366,367,368,369,370,371,372,373,374,375 377,378,379,380,381,382,383,384,385,386,...1344
Powered by FlippingBook