NORMATIVA ANDALUZA DE DESARROLLO EN MATERIA DE URBANISMO, LEGISLACIÓN SECTORIAL Y NORMATIVA DE DIRECTA APLICACIÓN
490
2. Anteproyectos de leyes.
3. Proyectos de reglamentos que se dicten en ejecución de las leyes y sus modificaciones.
4. Recursos de inconstitucionalidad y conflictos de competencia ante el Tribunal
Constitucional.
5. Convenios o acuerdos de cooperación con otra Comunidad Autónoma, contemplados
en el título V del Estatuto de Autonomía.
6. Conflictos de atribuciones que se susciten entre Consejerías.
7. Proyectos de Estatutos de las Universidades Públicas de Andalucía y sus reformas.
8. Transacciones judiciales o extrajudiciales sobre los derechos de contenido económico
de la Administración de la Comunidad Autónoma, así como el sometimiento a arbitraje
de las cuestiones que se susciten respecto de los mismos, cuando, en ambos casos, la
cuantía litigiosa exceda de 300.000 euros.
9. Revocación de actos de naturaleza tributaria cuando la deuda supere los 30.000
euros y conflictos en la aplicación de la norma tributaria.
10. Expedientes tramitados por la Administración de la Comunidad Autónoma, en que la
consulta venga exigida por Ley, en los supuestos contenidos en la misma, que se refieran,
entre otras, a las materias siguientes:
a) Reclamaciones administrativas de indemnización por daños y perjuicios de cuantía
superior a 60.000 euros.
b) Anulación de oficio de los actos administrativos.
c) Recurso extraordinario de revisión.
d) Interpretación, modificación, resolución y nulidad de concesiones y contratos adminis-
trativos, cuando el precio del contrato sea superior a 600.000 euros para la interpre-
tación y resolución, o que la cuantía de aquélla exceda del 20 por 100 del precio del
contrato para la modificación, así como de los Pliegos de Cláusulas administrativas
generales.
e) Modificación de figuras de planeamiento, que tengan por objeto una diferente zonifi-
cación o uso urbanístico de parques, jardines o espacios libres, dotaciones o equipa-
mientos previstos en un plan, así como los supuestos de suspensión de instrumentos
de planeamiento que competen al Consejo de Gobierno.
f) Creación y supresión de municipios o alteración de términos municipales, constitución
y disolución de Entidades Locales Autónomas y creación de Áreas Metropolitanas