Estudio del Derecho sobre la Ordenación Territorial y Urbanística en Andalucía - page 329

325
CAPÍTULO II. LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO EN ANDALUCÍA
− Sur de Córdoba (2012)
Su ámbito está situado en la zona central de Andalucía entre las provincias de Sevilla, Jaén,
Granada y Málaga, siendo una de sus principales características su elevada accesibilidad
territorial y su conectividad con la mayoría de los centros regionales del sistema andaluz
de ciudades. Se trata del Plan de Ordenación del Territorio con el ámbito más extenso.
Incluye los términos municipales completos de Aguilar de la Frontera, Almedinilla, Baena,
Benamejí, Cabra, Carcabuey, Castro del Río, Doña Mencía, Encinas Reales, Espejo,
FernánNúñez, Fuente-Tójar, Iznájar, Lucena, Luque, Montalbán de Córdoba, Montemayor,
Montilla, Monturque, Moriles, Nueva Carteya, Palenciana, Priego de Córdoba, Puente Genil,
La Rambla, Rute, San Sebastián de los Ballesteros, Santaella, Valenzuela, La Victoria y
Zuheros.
Su posición central en la región, sus conexiones directas con buena parte de la red de
centros regionales y su dinamismo productivo son elementos que hacen de este territorio
un espacio bisagra sobre el que apoyar una política de desarrollo regional con objetivos de
dinamización del interior de la región.
Está articulado por un potente conjunto de ciudades medias bastante equilibradas entre si
dando lugar a una organización polinuclear.
Plano de “Articulación Territorial” del POT del Sur de Córdoba.
1...,319,320,321,322,323,324,325,326,327,328 330,331,332,333,334,335,336,337,338,339,...1344
Powered by FlippingBook