EL DERECHO SOBRE LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA EN ANDALUCÍA
906
−
Peritaje en procesos penales.
Se han ejercido funciones de peritaje mediante el
nombramiento de peritos por parte de la Fiscalía, en determinados procedimientos penales
de especial trascendencia.
En el marco de Actuaciones de Análisis e Investigación del Plan el Programa de Suelo No
Urbanizable ha sido el más desarrollado con la última generación de inventarios y debido
a la aprobación, en la última etapa del Plan, del Decreto 2/2012 que regula el régimen de
las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable.
Otro punto a destacar en la Evaluación del Plan de Inspección 2009-2012 ha sido el de
actuar preferentemente allí donde otros órganos de la administración sectorial no tienen
competencia, poniendo especial atención a las obras en curso de ejecución – frente a
obras ya terminadas- y en viviendas desocupadas o segundas residencias frente a
viviendas habituales, así como en las zonas donde las actuaciones urbanísticas ilegales
tienen un mayor impacto en los recursos naturales. No obstante, se nota la necesidad de
seleccionar objetivos territoriales y establecer prioridades más definidas.
IV.4. III PLAN GENERAL DE INSPECCIÓN. ORDEN DE 11 DE ABRIL DE 2013,
POR LA QUE SE APRUEBA EL PLAN GENERAL DE INSPECCIÓN DE
ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO PARA EL CUATRIENIO
2013-2016
17
La exposición de motivos del III PGI expresa la complejidad y multiplicidad de funciones
llevadas a cabo durante la vigencia de los planes anteriores: tramitación de denuncias
urbanísticas, instando a los municipios a ejercitar sus competencias propias en la materia,
tramitación de procedimientos sancionadores y de restablecimiento de la legalidad
urbanística, reconducción a la legalidad urbanística a través del control, impugnación de
actos y acuerdos locales en materia de urbanismo, o la ejecución de demoliciones de
actuaciones ilegales.
Consecuencia de ello ha sido la consolidación de procedimientos, la mejor coordinación
entre los distintos órganos de la Administración y la mayor colaboración y cooperación
con Ayuntamientos, como también con el Poder Judicial, Ministerio Fiscal, Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad del Estado, Notarios y Registradores de la Propiedad; y por ende,
se ha generalizado la aplicación de la disciplina urbanística andaluza, incrementado su
eficacia y su presencia en la práctica totalidad del territorio andaluz a través del Cuerpo de
Inspectores desde su creación.
17
Información, gráficos, estadísticas y datos de contenido esencial sobre el seguimiento del III Plan General
de Inspeción para esta exposición aportados por FRANCISCO JOSÉ SÁNCHEZ DÍAZ. Geógrafo en el Área de
Inspección de la Secretaría General de Ordenación del Territorio y Sostenibilidad Urbana.