Estudio del Derecho sobre la Ordenación Territorial y Urbanística en Andalucía - page 904

EL DERECHO SOBRE LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA EN ANDALUCÍA
900
de mayo de 2006 para la colaboración más eficaz entre la función de disciplina urbanística
y la función Notarial y del Registro de la Propiedad, desarrollándose sesiones de la Mesa
de Coordinación co-dirigida por la Dirección General de los Registros y el Notariado y
la Dirección General de Inspección, así como sesiones de trabajo entre Inspectores
de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda y Notarios y Registradores para el
tratamiento de expedientes concretos.
Asimismo, con motivo de la creación de la Red de Fiscales de Urbanismo, Medio Ambiente
y Patrimonio Histórico, instrumento señero en la aplicación penal de los tipos que rigen
los delitos sobre la ordenación del territorio, se suscribe un Convenio entre la Junta de
Andalucía y el Ministerio Fiscal en fecha 21 de junio de 2004 y se celebran jornadas con
carácter anual con la Fiscalía, siendo muy tenida en consideración la aportación de este
centro directivo en sus relaciones de colaboración con este órgano cualificado estatal
como queda reflejado en la Memoria Anual de la Fiscalía General del Estado que se publica
anualmente.
4.3. II PLAN GENERAL DE INSPECCIÓN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
Y URBANISMO. ORDEN DE 11 DE NOVIEMBRE DE 2008. PERIODO
2009-2012
El Plan General de Inspección del periodo 2009-2012 se sitúa, cronológicamente, en
el periodo de crisis del sector inmobiliario, si bien existe aún un gran volumen de
infracciones urbanísticas a que hacer frente, debido a que en parte provienen del boom
inmobiliario acaecido en los 90 y en parte de los que se siguen cometiendo en plena
crisis. No obstante, los abusos se cometen a un ritmo más pausado; en determinadas
zonas del territorio se han atemperado o incluso paralizado, en muchos casos, debido
a la acción de disciplina del Cuerpo de Inspección y la labor de los Órganos Judiciales
y el Ministerio Fiscal
13
.
La inspección sirve, como instrumento al servicio de los objetivos sustantivos de ordenación
territorial, urbanismo y vivienda, atendiendo al Decreto 11/2008, de 22 de enero, por el
que se desarrollan procedimientos dirigidos a poner suelo urbanizado en el mercado con
destino preferente a la construcción de viviendas protegidas, al cometido de impulsar la
13
VII Jornada Conjunta entre Fiscalía e Inspección. En Sevilla el 18 de junio de 2013. Exposición de la Evaluación
del II Plan de Inspección por la persona titular de la Dirección General de Urbanismo. Decreto 332/2012,
de 10 de julio. Visitable en website:
01_00010779.pdf.
1...,894,895,896,897,898,899,900,901,902,903 905,906,907,908,909,910,911,912,913,914,...1344
Powered by FlippingBook