Estudio del Derecho sobre la Ordenación Territorial y Urbanística en Andalucía - page 914

EL DERECHO SOBRE LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA EN ANDALUCÍA
910
22
PRENSA. Fecha 01 de septiembre de 2015.
E
l Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía pretende
garantizar la preservación de los espacios no urbanizados de la franja costera y evitar “el modelo de urbanización
salvaje que ha sido el germen de la burbuja inmobiliaria”; tiene como objeto “completar y unificar la ordenación
establecida por los planes de ordenación del territorio de ámbito subregional”. Dicho Plan fija los objetivos y
criterios a los que ha de atenerse el planeamiento municipal en relación con aquellos terrenos que destacan por
sus valores ambientales, naturales, paisajísticos, culturales, agrícolas y forestales.
Este instrumento de protección afecta a los 62 municipios litorales, 500 metros de las costa, así como de todas
aquellas zonas necesarias para asegurar las finalidades de conservación. En concreto, a una franja de 50.000
hectáreas y longitud de costa de 859 kilómetros. No afectando a los suelos urbanos, a los terrenos calificados
como sistema general portuario y aeroportuario y a suelos adscritos a la defensa natural.
Con tres categorías de conservación. Por un lado, las áreas que ya disponen de protección, cuyo régimen de
usos será el establecido por su legislación específica. Por otro, los suelos que presentan valores naturales o
paisajísticos relevantes en los que se prohíbe la alteración de sus características y se permite la construcción
de edificaciones destinadas a la conservación o a actividades recreativas o educativas. Y por último los terrenos
que cuentan con valores naturales, paisajísticos o agrarios, los que permiten la conectividad de la costa con el
interior y la formación de barreras urbanas o los que contribuyen a la mejora de la calidad ambiental de zonas
muy urbanizadas.
En este sentido, está prevista la redacción de un plan especial, para los años 2016- 2019, para la implantación de
las actuaciones de interés público con medidas de regeneración ambiental y paisajística en los terrenos protegidos
en la segunda y tercera categoría de protección. Visitable en website:
-
biente/site/portalweb/menuitem.30d4b35a97db5c61716f2b105510e1ca/?vgnextoid=bdea79119198f410VgnV
CM2000000624e50aRCRD&vgnextchannel=2229b8f8606b8210VgnVCM10000055011eacRCRD
del Litoral de Andalucía)
22
y demás Planes de Ordenación del Territorio de aplicación. Por
tanto, la inspección contribuye al buen orden territorial de uno de los activos territoriales
más importantes en el presente y para el futuro económico de nuestra Comunidad
Autónoma. La protección debe ser proactiva, no sólo para proteger el territorio con la
aplicación de una afección sobre el mismo, sino para cumplimiento de la legalidad, más
aún tratándose de un espacio apetecible por la generalidad por sus valores ecológicos,
ambientales y paisajísticos y de especial interés económico.
IV. 4.1.2. PROGRAMA II
El Plan General de Inspección, al servicio de las políticas territoriales y urbanísticas de
la Junta de Andalucía y los Municipios para la protección y el mejor desarrollo de sus
ciudades y territorios presta especial atención en las medidas que contribuyan a proteger
los espacios Territoriales más sensibles en que las actuaciones ilegales suponen un
gran perjuicio para la Comunidad Autónoma, estando en este programa
los espacios
protegidos por los propios Planes de Ordenación del Territorio de ámbito Subregional.
Se trata de aquellos territorios que desde la planificación territorial autonómica se han
considerado esenciales por sus valores territoriales y que son señas de identidad para
muchos ciudadanos que viven en los ámbitos de estos planes, para evitar que puedan ser
objeto del mismo deterioro ya sufrido en muchos lugares del territorio por todos conocido.
Por tanto, prevenir la formación de núcleos de población no previstos en el planeamiento
general y los procesos incipientes de parcelaciones ilegales es otro de sus objetivos.
1...,904,905,906,907,908,909,910,911,912,913 915,916,917,918,919,920,921,922,923,924,...1344
Powered by FlippingBook