LEY 1/1994, DE 11 DE ENERO, DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
23
Artículo 13.
1. Corresponde al Consejo de Gobierno acordar la formulación de los Planes de
Ordenación del Territorio de ámbito subregional, a propuesta del Consejero de Obras
Públicas y Transportes
29
de oficio o a instancia de las Corporaciones Locales.
2. Antes de elevar su propuesta, el Consejero de Obras Públicas y Transportes dará
audiencia a las Corporaciones Locales afectadas por el ámbito del Plan.
3. El acuerdo establecerá el ámbito, los objetivos generales que habrán de orientar su
redacción, la composición y funciones de la Comisión de Redacción y el procedimiento y
plazo para su elaboración.
4. En la Comisión de Redacción participará una representación de los municipios
afectados.
5. Redactado el plan, se someterá a información pública
30
, por un plazo no inferior a dos
meses, y audiencia a las Administraciones y Entidades Públicas afectadas por razón de
su competencia
31
.
6. El plan será aprobado
32
por Decreto del Consejo de Gobierno, dando cuenta al Parlamento
y publicándose en el «Boletín Oficial de la Junta de Andalucía» para su efectividad.
Artículo 14.
El ámbito de los planes abarcará necesariamente el conjunto de términos municipales
completos y contiguos, que por sus características físicas, funcionales y socioeconómicas
conformen un área coherente de planificación territorial y, en su caso, respetará las áreas
definidas en el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía, de acuerdo con lo previsto
en el artículo 7, apartado 1, c), de esta Ley.
29
Ahora Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
30
Sentencia del Tribunal Supremo STS 261/2016 de 3 de febrero de 2016 (Roj: STS 261/2016 -
ECLI:ES:TS:2016:261) relativa al POT del Campo de Gibraltar, argumenta que
“no es pertinente un nuevo
trámite de información pública, toda vez que el derecho de participación ciudadana es de configuración legal,
sin que esté previsto en la legislación autonómica dicho trámite, salvo en el supuesto de los planes urbanísticos”.
31
En su tramitación, los POTAS son informados tanto por las Comisiones Territoriales de Ordenación del
Territorio y Urbanismo (art. 12.1.c) Decreto 36/2014, de 11 de febrero), como por Consejo Andaluz de
Ordenación del Territorio y Urbanismo (art. 18.2.c) Decreto 36/2014, de 11 de febrero).
32
STS 1527/2012 (Roj: STS 1527/2012 – ECLI:ES:TS:2012:1527) y 1545/2012 (Roj: STS 1545/2012 -
ECLI:ES:TS:2012:1545), de 8 de marzo, sobre el Plan de Ordenación del Territorio del Litoral Occidental de
Huelva argumentan que a los planes de ordenación del territorio, por su naturaleza de disposición de carácter
general no le es de aplicación el instituto de la caducidad.