Estudio del Derecho sobre la Ordenación Territorial y Urbanística en Andalucía - page 183

179
CAPÍTULO I. LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Y EN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA ANDALUZ
las políticas de la Junta de Andalucía con posible repercusión directa o indirecta sobre
el paisaje
, y se fundamenta en el desarrollo de siete objetivos de calidad paisajística,
referidos a los tres ejes de intervención establecidos en el Convenio Europeo del Paisaje:
la protección, gestión y ordenación de los paisajes. Estos objetivos son:
− El impulso de la recuperación y mejora paisajística de los patrimonios natural y cultura.
− La cualificación de los espacios urbanos, de los paisajes asociados a actividades pro-
ductivas y de las infraestructuras de transporte, energía y telecomunicaciones.
− La implementación de instrumentos de gobernanza paisajística y.
− La potenciación la sensibilización, la educación y la formación en materia de paisaje.
Para cada uno de estos objetivos se definen líneas estratégicas que se desagregan en
actuaciones de diverso tipo a desarrollar en los programas de todas las Consejerías
implicadas
42
.
Precisamente la naturaleza fundamentalmente prestacional de muchos de estos objetivos,
que han de traducirse en programas concretos, justifican la previsión de financiación
suficiente de los Arts.39 --para los derechos-- y 40.2 del Estatuto de Autonomía de Andalu-
cía --para los principios rectores--, exigiendo a los poderes públicos andaluces la adopción
las medidas necesarias para el cumplimiento efectivo de los mismos, mediante el impulso,
en su caso, de la legislación pertinente, la garantía de una financiación suficiente y la
eficacia y eficiencia de las actuaciones administrativas.
En apoyo de estos postulados se comprende, por ejemplo, que determinados fondos públi-
cos, muchos de ellos europeos, se destinen al desarrollo de programas destinados al reco-
nocimiento y protección de los paisajes andaluces. A tenor del completo y documentado
Informe de Seguimiento y Evaluación de la Estrategia de Paisaje en Andalucía 2012-2014
elaborado por la Comisión de Seguimiento de la Estrategia de Paisaje de Andalucía en
marzo de 2015
43
, se han diseñado y desarrollado en este periodo desde la Junta de
Andalucía un total de 108 actuaciones en materia de paisaje, afectando al conjunto de
los siete objetivos referidos y a las líneas de actuación contenidos en la EPA. Siendo
presumible que parte de los fondos financieros del vigente marco europeo 2014-2020
42
Por otra parte, la Estrategia de Paisaje de Andalucía contempla el paisaje como un activo para el desarrollo
sostenible y la competitividad de Andalucía, capaz de contribuir a la creación de renta y empleo, por ser un
recurso esencial para el desarrollo turístico, sector estratégico de la economía andaluza y valora el papel del
paisaje en el desarrollo rural.
43
Documento redactado por GONZALO ACOSTA BONO y JOAQUÍN GONZÁLEZ-DAIMIEL, desde el Servicio de
Planificación Regional y Paisaje de la Secretaría General de Ordenación del Territorio y Sostenibilidad Urbana de
la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.
1...,173,174,175,176,177,178,179,180,181,182 184,185,186,187,188,189,190,191,192,193,...1344
Powered by FlippingBook