Estudio del Derecho sobre la Ordenación Territorial y Urbanística en Andalucía - page 221

217
CAPÍTULO I. LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Y EN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA ANDALUZ
d) La cooperación con las Corporaciones Locales en materia de ordenación, gestión,
disciplina y ejecución urbanística.
e) El establecimiento de directrices para la coordinación de los órganos colegiados
provinciales con competencias en la tramitación y aprobación de instrumentos de
planeamiento urbanístico.
f) El control y la custodia de los registros que en materia urbanística sean competencia
de la Junta de Andalucía.
g) Realizar las propuestas de impugnación jurisdiccional de los actos o acuerdos de las
Corporaciones Locales que infrinjan el ordenamiento urbanístico o territorial, cuando
su objeto sea la aprobación de cualquier instrumento de ordenación urbanística, sin
perjuicio de los que la legislación haya atribuido a otros órganos de la administración.
3. En materia de inspección desempeñará además las siguientes:
a) El ejercicio de las potestades inspectoras y disciplinarias reguladas por la normativa
vigente en materia de ordenación del territorio y urbanismo.
b) La cooperación con las Corporaciones Locales en materia de inspección y disciplina
urbanística.
c) La elaboración del Plan General de Inspección de ordenación del territorio y
urbanismo y el seguimiento y evaluación de su ejecución.
d) La inspección sobre el cumplimiento del porcentaje asignado a la construcción
de vivienda protegida en cada nuevo sector del planeamiento con uso residencial
establecido en la legislación urbanística.
e) La inspección para el ejercicio de las potestades inspectoras, disciplinarias, san-
cionadora y de control de legalidad territorial y urbanística, y la tramitación de los
procedimientos que respecto a estas potestades correspondan a la Administración
de la Comunidad Autónoma, sin perjuicio de las competencias atribuidas a las Cor-
poraciones Locales.
f) La tramitación de los procedimientos de protección de la legalidad de ordenación
del territorio y urbanismo que correspondan a la Comunidad Autónoma, así como la
adopción de las medidas para la restauración de la realidad física alterada.
g) Realizar las propuestas de impugnación jurisdiccional de los actos o acuerdos de
las Corporaciones Locales relativos a licencias, proyectos de actuación, ordenes
de ejecución y declaraciones de innecesariedad de licencia, que infrinjan el
ordenamiento urbanístico o territorial, sin perjuicio de los que la legislación haya
atribuido a otros órganos de la administración.
h) El impulso y apoyo técnico para la elaboración de los Planes Municipales de
Inspección Urbanística, en especial la colaboración con los ayuntamientos en los
procesos de regulación de edificaciones en suelo no urbanizable.”
1...,211,212,213,214,215,216,217,218,219,220 222,223,224,225,226,227,228,229,230,231,...1344
Powered by FlippingBook