CAPÍTULO IV. ANÁLISIS DE LA JURISPRUDENCIA EN MATERIAS DE COMPETENCIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
491
Y, en un supuesto parecido, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. 1 de Grana-
da en Sentencia de 25 de abril de 2001, tuvo ocasión de pronunciarse contra una Resolu-
ción dictada por la Dirección Provincial del INEM por la que se denegaba a la demandante
la solicitud de inclusión entre los candidatos remitidos para oferta de empleo presentada
por la Junta de Andalucía que se encontraba de baja por maternidad y no podía ocupar
desde el primer momento el puesto de trabajo, por ser obligatorio el descanso de la madre
durante las seis semanas posteriores al parto.
Finalmente, y aún por exclusión, hemos de realizar un breve apunte sobre la posible re-
clamación de responsabilidad patrimonial por actuaciones de las mutuas de trabajo, en la
medida en que puede englobarse en el concepto de Seguridad Social. Esta cuestión, al
enfocarse desde el punto de vista de la responsabilidad patrimonial por asistencia sanita-
ria –prestada por las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de
la Seguridad Social– será abordada en el correspondiente capítulo de esta obra dedicada
a la responsabilidad patrimonial por asistencia sanitaria. Baste indicar, en este punto, la
existencia de algunos pronunciamientos judiciales relativos al posible reparto competen-
cial entre el INSS y las respectivas Comunidades Autónomas, según las competencias que
les hubieren sido transferidas (vid. Sentencia de 7 de marzo de 2012 de la AN (Sala de lo
Contencioso-Administrativo, Sección 4.ª).