481
CAPÍTULO III. EL URBANISMO EN ANDALUCÍA
la intermodalidad y la potenciación de los servicios públicos. Dichos sistemas
se conformarán a través de la elaboración de Planes Intermodales de Transporte
metropolitano, y de los instrumentos adecuados para su gestión (Consorcios
Metropolitanos de Transporte), en la perspectiva de su integración en una red
regional.c) Dotar a los Centros Regionales con infraestructuras y servicios avanzados
de telecomunicaciones, a través de la elaboración de Programas Coordinados entre
las administraciones públicas (regional y local) y las empresas operadoras.
−
Dotar a los Centros Regionales con infraestructuras y servicios energéticos,
implantación de sistemas de ahorro y eficiencia energética y promoción de las energías
renovables, a través de Programas Coordinados entre las administraciones públicas
(regional y local) y las empresas operadoras. Creación de Agencias de la Energía de
ámbito supramunicipal.
−
Crear un sistema integrado de gestión del ciclo integral del agua en los Centros
Regionales a través del cual se garantice el suministro urbano, la depuración y, en su
caso, reutilización del agua, a través de un Programa Coordinado de Infraestructuras
y Servicios Hidráulicos”.
II.12. CONCLUSIONES
Las dotaciones, equipamientos e infraestructuras y servicios son elementos fundamentales
en la ordenación –territorial o urbanística-- del suelo que, además de estructurarla,
contribuyen a que el territorio o la ciudad sean más reconocibles por sus habitantes,
así como a la convivencia de éstos y a la satisfacción de sus necesidades. Siendo
las infraestructuras y servicios en su condición de elementos lineales, básicamente, y
más visibles en esa función estructuradora, las dotaciones y equipamientos, aún como
elementos puntuales, también constituyen elementos que ligan y estructuran las diversas
partes de la ciudad y, en su caso, del territorio, articulándose como una red o sistema
conformado por los varios tipos que existen según su uso y el nivel de servicio y ámbito
al que sirven. Por eso es importante que el diseño territorial y urbanístico se realice
procurando ahormar los asentamientos y las implantaciones aisladas y todos ellos entre
sí y ello se consigue, básicamente, mediante los sistemas territoriales y urbanísticos de
dotaciones, equipamientos e infraestructuras y servicios.
De hecho la legislación plantea las dotaciones y equipamientos, además de las
infraestructuras y servicios, como sistemas, organizándose en cierta forma jerárquica en
función de su ámbito de servicio distinguiendo, al menos, dos niveles: sistemas generales
y sistemas locales y, dentro de los primeros, se contemplan, a su vez, dos niveles: los
municipales y supramunicipales o territoriales y, dentro de estos últimos, atendiendo a
su órgano gestor o promotor habría que hablar de comarcales, provinciales, regionales o
autonómicos y estatales. Niveles de servicio que hay que respetar en caso de alteración
del planeamiento.