Estudio del Derecho sobre la Ordenación Territorial y Urbanística en Andalucía - page 494

EL DERECHO SOBRE LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA EN ANDALUCÍA
490
II.6. Texto Refundido de la Ley del suelo de 1992
Este texto refundido refunde la ley del suelo 1990 y la legislación que ésta deja vigente del
anterior Texto Refundido de 1976.
En este sentido, el Texto Refundido del 1992, establece el proceso de adquisición gradual
de facultades de la ley del Suelo de 8/1990.
II.7. Sentencia del tribunal constitucional 61/1997 de 20 de marzo
El Tribunal Constitucional como consecuencia de los recursos de inconstitucionalidad
interpuestos por varias Comunidades Autónomas entendió que el estado se había excedido
en sus competencias al aprobar el Texto Refundido de la ley del suelo de 1992, anulando
aproximadamente el 80 por 100 del articulado de dicho cuerpo legal.
El Tribunal Constitucional realiza una interpretación restrictiva de la competencia estatal
estableciendo que la competencia estatal del artículo 149,1,1º solo habilita al Estado para
garantizar la igualdad de las condiciones de ejercicio del derecho de propriedad urbana y
el cumplimiento de los deberes inherentes a la función social que debe cumplir la misma.
La Sentencia realiza una clara separación y distribución de competencia en materia
urbanística entre el Estado y las Comunidades Autónoma impidiendo al primero regular
con carácter general todo el régimen jurídico del suelo e impeliendo a las Comunidades
Autónomas a tomar la iniciativa legislativa en este sentido.
El Estado ha de establecer un mínimo común, sin que esté legitimado para establecer una
legislación uniforme de la propiedad privada que conlleve la identidad de las situaciones
jurídicas normativas en todo el territorio nacional, ya que ello anularía las competencias
urbanísticas que tiene las Comunidades Autónomas en materia que inciden sobre el derecho
de propiedad, como son la ordenación del territorio y urbanismo. El Estado solo puede
establecer unas condiciones básicas para garantizar la igualdad de todos los españoles
en el ejercicio del derecho de propiedad.
A raíz de esta Sentencia y el vacío normativo generado, la mayoría de las Comunidades
Autónomas, entre ellas Andalucía, adoptaron como leyes puente el contenido del Texto
Refundido de la ley del Suelo de 1992.
En Andalucía se aprueba la ley 1/97 de 18 de junio, por la que se aprueban con carácter
urgente y transitorio disposiciones en materia de régimen de suelo y ordenación urbana.
II.8. Ley 6/1998, de 13 de abril, sobre Régimen del suelo y valoraciones
La finalidad de la ley es promover la oferta de suelo, haciendo posible la conversión del suelo
urbanizable a suelo urbanizado sea un proceso ágil, favoreciendo la iniciativa particular.
Introduce como novedades:
− El suelo urbanizable pasa a ser suelo residual.
1...,484,485,486,487,488,489,490,491,492,493 495,496,497,498,499,500,501,502,503,504,...1344
Powered by FlippingBook