EL DERECHO SOBRE LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA EN ANDALUCÍA
858
III.1 INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA INSPECCIÓN URBANÍSTICA
. . . . . . . . . . . .
859
III.2 LA TRASCENDENCIA PRE-CONSTITUCIONAL. LA DISCIPLINA URBANÍSTICA
EN LA LEGISLACIÓN PRECONSTITUCIONAL
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
861
III.3 LA TRASCENDENCIA POST-CONSTITUCIONAL
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
863
III.3.1 Regulación en la Constitución Española
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
863
III.3.2 Derecho Autonómico Comparado
. . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
865
III.3.3 Regulación en el Estatuto de Autonomía para Andalucía
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
867
III.4
EL CUERPO DE INSPECCIÓN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, URBANISMO
Y VIVIENDA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (IOTUV)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
870
III.4.1 Características.del Cuerpo de Inspección de OTUV
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
871
III.4.2 Facultades del personal inspector
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
874
III.4.3 Documentación Inspectora
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . .
876
III.4.4 Deberes de los funcionarios de la Inspección
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
877
III.5 ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO,
URBANISMO Y VIVIENDA
. . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
878
III.5.1 Actuaciones preventivas. Actuaciones de cooperación y colaboración
. . . . . . . . . . .
878
III.5.2 Actuaciones de la Inspección autonómica en materia de ordenación
del territorio y urbanismo dentro del ámbito de sus competencias y
ámbito del Plan de Inspección
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . .
880
III.5.3 Actuación programada
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . .
885
SUMARIO