EL DERECHO SOBRE LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA EN ANDALUCÍA
288
2. Definir un marco regional de coherencia para los planes y programas con incidencia
urbana, aportando criterios que permitan la incorporación de las variables territoriales a
los objetivos de dichos planes y programas.
3. Contribuir desde las políticas urbanas a la sostenibilidad general del sistema.
4. Favorecer la cohesión social y la mejora de la calidad de vida en las ciudades andaluzas.
Líneas estratégicas:
1. Potenciar la integración y cooperación (funcional, productiva, etc.) entre los diferentes
componentes del Sistema de Ciudades, particularmente las redes de carácter policéntrico,
en cada uno de los niveles del Sistema de Ciudades.
2. Establecer estrategias diferenciadas en las políticas regionales para cada uno de los
componentes del Sistema de Ciudades:
a) Los Centros Regionales (Sección 1).
b) Las Redes de Ciudades Medias (Sección 2).
c) Las Redes de Asentamientos en Áreas Rurales (Sección 3).
3. Orientar los desarrollos urbanos y los procesos de urbanización de acuerdo a criterios
de sostenibilidad, de refuerzo de la cohesión social y de mejora de la calidad de vida,así
como mejorar la competitividad de las ciudades andaluzas (Sección 4).
4. Establecer como base de la Política Regional de Ciudades la máxima coordinación
entre las diferentes políticas, planes y programas con incidencia en las diferentes redes de
ciudades para mejorar su eficacia y su contribución a la construcción del Modelo Territorial
de Andalucía establecido en este Plan.
5. Establecer, para aquellos planes y programas de especial impacto urbano,los
requerimientos necesarios para que en su formulación o programación se incorporen los
objetivos implícitos en el Modelo Territorial de Andalucía, y los específicos de la Política
Regional de Ciudades contenidos en sus determinaciones.
6. Adecuar los planes y programas regionales de equipamientos y servicios a las deter-
minaciones del Modelo Territorial de Andalucía y a la organización funcional del Sistema de
Ciudades.
7. Favorecer la diversificación económica y productiva del sistema urbano andaluz y
mejorar sus niveles de competitividad global.
Se establece el Programa Andaluz de Ciudades como instrumento para la coordinación
de los planes, programas y actuaciones de la Junta de Andalucía, aportando la adecuada
dimensión territorial para el desarrollo de las diferentes políticas sectoriales con incidencia
urbana. De forma que se pormenoriza con carácter de norma las determinaciones que