289
CAPÍTULO II. LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO EN ANDALUCÍA
tiene que tener el Programa en relación la Red de Centros Regionales, las Redes de
Ciudades Medias y las Redes de Asentamientos Rurales.
Por otra parte, los objetivos y líneas estratégicas para cada uno de los componentes del
sistema de ciudades son los siguientes:
a) La Red de Centros Regionales
Objetivos:
1. Consolidar un Sistema polinuclear de Centros Regionales que, concebido como una
red de ciudades metropolitanas, constituya el primer nivel del sistema urbano de Andalucía.
2. Mejorar la competitividad global del Sistema de Centros Regionales como nodos cen-
trales para el desarrollo territorial de Andalucía, mediante su adecuada ordenación interna.
Líneas Estratégicas:
1. Incrementar los actuales niveles de integración y cooperación entre los Centros Regio-
nales, como base fundamental para la construcción y articulación del espacio regional y la
mejora global de la competitividad exterior de Andalucía.
2. Incorporar la perspectiva supralocal en la ordenación y gestión de los problemas
metropolitanos de los Centros Regionales.
3. Coordinar las políticas autonómicas con incidencia en los Centros Regionales estable-
ciendo para ello un Programa específico.
b) La Red de Ciudades Medias
Objetivos:
1. Potenciar las Ciudades Medias y las Redes de Ciudades Medias como el nivel jerárqui-
co intermedio del Sistema de Ciudades.
2. Potenciar el papel de las Ciudades Medias y sus Redes como elementos claves para la
organización funcional del territorio y los procesos de desarrollo local y comarcal.
3. Preservar los modelos urbanos propios de la ciudad media.
Líneas Estratégicas:
1. Incorporar las perspectivas supramunicipales, en la ordenación y gestión de estos
ámbitos, impulsando los procesos de cooperación en el interior de las Redes de Ciudades
Medias.
2. Desarrollar las iniciativas y actuaciones enmarcadas en el Programa Andaluz de Ciudades.