EL DERECHO SOBRE LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA EN ANDALUCÍA
294
5. Adaptar el Sistema de Transportes a los requerimientos del territorio regional, de manera
compatible con las características particulares de la ciudad y el urbanismo mediterráneo.
6. Mejorar la calidad y la seguridad del transporte.
Para la consecución de estos objetivos se define el Sistema Intermodal de Transportes y
Comunicaciones de Andalucía, como desarrollo del Modelo Territorial de Andalucía, que
deberá informar a todas las políticas de transporte y lograr su efectiva integración con otras
políticas más generales como la económica, la energética, la ambiental, la tecnológica, y
la territorial. El Plan Director de Infraestructuras de Andalucía, en coordinación con el Plan
Estratégico de Infraestructuras del Estado y con los instrumentos de la política europea
en esta materia debe buscar el desarrollo de intermodalidad y el fomento del transporte
público buscando las fórmulas que mejor se adapten al sistema de poblamiento andaluz
y en particular, a las características particulares de los centros regionales como focos
principales generadores de movilidad.
En su Directriz 64 el Plan define los siguientes criterios territoriales mediante los cuales se
identifican y jerarquizan cada una de las redes y sistemas de transportes y comunicaciones:
a) Establecer infraestructuras y redes de transporte de primer nivel que interconecten al
Sistema de Centros Regionales entre sí y con el exterior.
b) Establecer y dimensionar las infraestructuras y redes de transportes que articulen el
espacio litoral andaluz y su relación exterior atlántica y mediterránea.
c) Establecer infraestructuras y redes de transporte complementarias de las anteriores,
que interconecten a las Redes de Ciudades Medias entre sí y con el Sistema de Centros
Regionales.
d) Establecer infraestructuras y redes de transporte que articulen el territorio organizado
por Redes de Asentamientos en Áreas Rurales y le garanticen unos niveles adecuados
de accesibilidad interna y con las Ciudades Medias y Centros Regionales.
Dentro del transporte público se potencia el transporte ferroviario como alternativa al
automóvil, buscando una mejor articulación interior y con el exterior de Andalucía. Para
ello destaca la propuesta de completar la Red Ferroviaria de Alta Velocidad de Andalucía a
través de las siguientes actuaciones:
− Ejecución del nuevo eje Córdoba-Málaga.
− Creación de nuevos ejes de alta velocidad: eje transversal de Andalucía (Ayamonte-
Huelva-Sevilla-Bobadilla-Granada-Almería), conexión Cádiz-Sevilla, conexión Córdo-
ba-Jaén-Madrid, Algeciras-Bobadilla, cierre del corredor ferroviario del Mediterrá-
neo (Cádiz-Algeciras-Málaga-Motril-Almería-Murcia) y nuevas conexiones: Jaén-Gra-
nada, Granada-Motril y Guadix-Levante. En la ejecución de los nuevos ejes deberá
garantizarse la conexión de las ciudades medias (Loja, Motril, etc.) situadas en los
respectivos corredores.