MANUAL SOBRE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
314
ponían de manifiesto los posibles riesgos existentes para la salud; 2) la alerta se produce
no como una simple actuación de oficio de las autoridades sanitarias españolas, sino pro-
vocada por la difusión en medios de comunicación de la República Checa sobre el peligro
del consumo de aceite procedente de España al ser susceptible a largo plazo de producir
células carcinógenas; 3) los análisis practicados recomendaban la inmovilización del pro-
ducto, con carácter cautelar y transitorio, condicionándose dicha medida a la ausencia de
detección de determinados compuestos por un método analítico adecuadamente validado
y con un límite de determinación que en ningún caso sea mayor que 1 ppb.
Y añade a estas circunstancias la inmediatez entre la alerta y la publicación de la Orden que
establece el nuevo límite, lo que demuestra la diligencia de la Administración. Igualmente el
Real Decreto 44/1996, de 19 de enero, impone a los productores y distribuidores la obli-
gación de comercializar únicamente productos seguros, así como a adoptar medidas para
informar a los consumidores de los riesgos que los productos pueden entrañar y, en fin, la
obligación de tomar en consideración los códigos de buena conducta en materia de sani-
dad y seguridad vigentes en el sector. Y es que en el caso concreto, la contaminación del
aceite de orujo se produce en el proceso industrial de obtención del producto y las empre-
sas del sector disponían de la técnica oportuna para reducir los niveles de contaminación.
A pesar de lo resuelto por el Tribunal Supremo, no obstante y siguiendo el que, a mi juicio,
es el análisis más lúcido realizado sobre esta cuestión, obra de Gálvez Ruiz, habría sido
interesante que el Tribunal Supremo hubiese confrontado tanto la legalidad de la medida
cautelar de inmovilización, como la desestimación de las reclamaciones de indemnización,
con el ordenamiento europeo, que ofrece, en esta materia, un marco normativo y jurispru-
dencial de primer orden.