CAPÍTULO IV. ANÁLISIS DE LA JURISPRUDENCIA EN MATERIAS DE COMPETENCIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
319
Finalmente, los Juzgados de lo Mercantil números 7 y 6 de Madrid, en autos de 22/06/2006,
procedimiento de concurso ordinario núm. 209/2006, y 14/07/2006, procedimiento de
concurso ordinario núm. 208/2006, respectivamente, declararon a Forum y Afinsa en
concurso necesario de acreedores dada su situación de insolvencia.
Ante la situación de pérdida de sus inversiones, los clientes de Forum Afinsa formularon
múltiples reclamaciones de responsabilidad patrimonial frente a las autoridades de consu-
mo, estatales o autonómicas, el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de
Valores, la Agencia Tributaria, o incluso los propios órganos jurisdiccionales.
Ante la Audiencia Nacional se suscitan entorno a los 450 recursos sobre la cuestión que
son resueltos por dicho Tribunal mediante una fundamentación tipo que trata de dar res-
puesta a todos los argumentos y reclamaciones suscitados en las diversas demandas en
relación con cada una de las instancias u organismos públicos mencionados y que va a
incorporar a todas las sentencias que dicta en estos pleitos. Opción que suscitó no pocas
controversias procesales (incongruencia, falta de motivación, defectos en la valoración
de la prueba etc.) que serán las fundamentalmente abordadas por el Tribunal Supremo en
los recursos suscitados frente a los pronunciamientos de aquella. En tal sentido, a modo
de ejemplo, podemos citar la Sentencia de la Audiencia Nacional de 09/06/2010, JUR
214498 y STS de 31/01/2012.
Interesa especialmente, en cuanto atañe al objeto de este epígrafe, el análisis de la doc-
trina sentada por la Audiencia Nacional respecto a la supuesta responsabilidad patrimonial
en que hubieran podido incurrir las autoridades de consumo en este concreto supuesto.
Expondremos la misma siguiendo la Sentencia de la Audiencia Nacional relativa a una de
las reclamaciones formuladas en su día frente a la Junta de Andalucía, en relación con los
perjuicios derivados de la pérdida de la inversión (Sentencia de la Audiencia Nacional de
07/07/2011, JUR 256016).
En relación con las autoridades de consumo, los clientes o inversores afectados por la
insolvencia de Forum Filatélico y Afinsa aducían, como fundamento de su reclamación
en materia de responsabilidad patrimonial, que dichas autoridades no habrían actuado
diligentemente en el ejercicio de sus competencias en un doble aspecto, habiendo sido tal
omisión o inactividad causa eficiente del perjuicio sufrido por los mismos a resultas de la
insolvencia de aquellas entidades. Así se argüía que dichas autoridades no habrían aborda-
do oportunamente el correspondiente desarrollo reglamentario de la disposición adicional
cuarta de la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión Colectivos,
imputándoseles también, de otra parte, la falta de ejercicio de unas supuestos facultades
de inspección o control sobre aquellas entidades.
Al objeto de resolver tales reclamaciones, la Audiencia Nacional, comenzaría exponiendo
una serie de consideraciones generales extraídas de la jurisprudencia que se habría ido
sentando por la misma en múltiples pronunciamientos anteriores, en que se habría abor-