Manual sobre Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública - page 443

CAPÍTULO IV. ANÁLISIS DE LA JURISPRUDENCIA EN MATERIAS DE COMPETENCIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
443
cepto que posteriormente sufrió nueva redacción para incluir asimismo como posibles
demandados a los aseguradores de los responsables”.
Con ello, concluye el Tribunal que:
“Ello supone que corresponde al orden contencioso-administrativo el enjuiciamiento de
las cuestiones referentes a responsabilidad de la Administración Pública y que, cuando
ésta se articule en concurrencia con privados o compañías aseguradoras, todos ellos
han de ser igualmente demandados ante el orden contencioso-administrativo, que que-
da ya facultado, como lo era el orden jurisdiccional civil con anterioridad a 1998, para
el enjuiciamiento de la responsabilidad tanto de la Administración Pública como de los
particulares”.
Y matiza que:
“[...] no es obstáculo a tal conclusión, la circunstancia de que se excluya por los
tribunales de lo Contencioso-Administrativo la responsabilidad de la Administración
ya que ello no imposibilita el enjuiciamiento de la responsabilidad de los particulares
concurrentes con aquella”.
Y es que, efectivamente, como asienta la Sentencia, otra interpretación
“[...]
iría en contra
del principio de unidad jurisdiccional y conduciría a un nuevo peregrinaje de jurisdicciones,
puesto ya de manifiesto con la legislación anterior, y que sería absolutamente contrario a
la efectividad de la tutela judicial efectiva proclamada por el artículo 24 de la Constitución
(RCL 1978, 2836)”.
Para dar mayor énfasis a tal decisión, se remite la Sala a la Sentencia de 26 de septiem-
bre de 2007, en la que se excluyó la responsabilidad patrimonial de la Administración,
confirmando la condena de los particulares acordada por el Tribunal de instancia, y se
reafirmó la competencia del orden jurisdiccional contencioso-administrativo en relación a la
condena de los particulares con exclusión del reconocimiento de responsabilidad de la Ad-
ministración, por entender que
“el Recurso Contencioso-Administrativo se había planteado
contra una decisión administrativa apreciando el recurrente que coexistía responsabilidad
de la Administración junto con la de los particulares”
8
.
Resulta curioso contemplar cómo, una cuestión que hoy en día parece ampliamente acep-
tada, conocida e incuestionada, hubo de provocar en algún momento algún pronuncia-
miento judicial delimitador de la jurisdicción competente para conocer de supuestos de
responsabilidad patrimonial.
8
FD Tercero de la Sentencia de 27 y 21 de noviembre de 2007.
1...,433,434,435,436,437,438,439,440,441,442 444,445,446,447,448,449,450,451,452,453,...610
Powered by FlippingBook