EL DERECHO SOBRE LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA EN ANDALUCÍA
106
II.1. EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO ESPAÑOL. ELEMENTOS COMUNES DE
LOS PLANEAMIENTOS URBANÍSTICOS DE LA COMUNIDADES AUTÓNOMAS
. . . . . . . . .
107
II.2. EL REPARTO CONSTITUCIONAL DE COMPETENCIAS EN MATERIA DE ORDENACIÓN
DEL TERRITORIO Y URBANISMO. STC 61/1997, 164/2001
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
112
2.1. Competencias estatales con incidencia en el urbanismo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . .
113
2.2. Especial referencia a la delimitación de la competencia de ordenación
del territorio y urbanismo en la stc 57/2015
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . .
120
2.3. Sentencia del tribunal constitucional de 9 de julio de 2015.
competencia autonómica en disciplina urbanística
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
125
II.3. ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA. SU REFORMA EN 2007
. . . . . . . . . . . . . .
127
3.1. Nuevo tratamiento de los derechos en el Estatuto de Autonomía de 2007
. . . . . . . . .
129
3.2. Nuevo tratamiento de las competencias en el Estatuto de Autonomía de 2007
. . . . . . . . .
132
3.3. Las competencias incorporadas al nuevo estatuto
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
133
II.4. ARTICULO 56 EAA. VIVIENDA, URBANISMO, ORDENACIÓN
DEL TERRITORIO Y OBRAS PÚBLICAS
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
135
4.1. Su reflejo en el estatuto de autonomía de 1981
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
137
4.2. La ordenación del territorio. regulacion competencial en el nuevo
Estatuto de Autonomia
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
138
A) Una competencia de carácter exclusivo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
139
B) Incidencia de otros títulos competenciales del Estado
-o de la propia comunidad autónoma
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
140
C) Jurisprudencia ante colisiones entre la ordenación del territorio
y otras politicas sectoriales
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
140
D) Ordenación del territorio y competencias urbanísticas municipales
. . . . . . . . . . . . . . . .
141
E) La ley de ordenación del territorio de 11 de enero de 1994. contenido
. . . . . . . . . . . .
142
4.3. El urbanismo. Regulación competencial en el nuevo estatuto de autonomía
. . . . . . . . . . .
146
A) La regulación actual del suelo en el Real Decreto Legislativo 7/2015
. . . . . . . . . . . .
147
B) Las competencias urbanísticas municipales. Autonomía local
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
148
4.4. Obras públicas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
151
A) La doctrina constitucional sobre la participación de la comunidad autónoma
en la declaración y ejecución de obras de interés general
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
152
4.5. Vivienda
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
153
II.5. CONCLUSIONES
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
154
SUMARIO