EL DERECHO SOBRE LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA EN ANDALUCÍA
1234
I.I.
INTROITO. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. LA DISFUNCIÓN
PÚBLICA DEL URBANISMO
. . . . . . . . . .
. . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.235
I.II. A VUELTAS CON LA INDISCIPLINA URBANÍSTICA
. . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.238
1. Un mal endémico
2. Apunte reflexivo sobre algunos retos para el futuro
I.III. EL URBANISMO A LA CARTA. LOS CONVENIOS
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.244
I.IV. MISIÓN IMPOSIBLE: A LA BÚSQUEDA DE LA APROBACIÓN DE UN PLAN GENERAL DE
ORDENACIÓN URBANÍSTICA
. . . .
. . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.248
1. El suelo urbano como concepto reglado.
2. El carácter reglado del suelo no urbanizable protegido.
3. Principio de ciudad compacta.
4. Defectos formales o vicios en el procedimiento.
5. Evaluación Ambiental Estratégica.
6. Intangibilidad de las zonas verdes, espacios libres, dotaciones y equipamientos.
7. Recapitulación.
I.V. LA INSINCERIDAD DE LA DESOBEDIENCIA DISIMULADA.
LA EJECUCIÓN FRAUDULENTA DE SENTENCIAS
. . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.257
1. Inejecución de sentencias por modificaciones de planeamiento.
2. Leyes urbanísticas autonómicas que suspenden o condicionan la ejecución judicial
de sentencias.
I.VI. DE POSTRE: LA DULCIFICACIÓN DE LA NORMA
. . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.264
I.VII. AMODO DE CONCLUSIÓN
. . . . . . . . . .
. . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.267
SUMARIO