EL DERECHO SOBRE LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA EN ANDALUCÍA
234
I.1. EL CONCEPTO DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
235
I.2. LOS ANTECEDENTES DE LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
238
I.3. LA LEY DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE ANDALUCÍA
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
242
I.4. EL SISTEMA DE INSTRUMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. TIPOS,
DETERMINACIONES Y TRAMITACIÓN. INCARDINACIÓN CON EL PLANEAMIENTO
URBANÍSTICO
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
245
I.4.1.
El Sistema de Instrumentos de Ordenación del Territorio
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
245
I.4.2.
Naturaleza y efectos de los planes de ordenación del territorio
. . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . 249
I.4.3.
De la vigencia de los Planes de Ordenación del Territorio y
de su revisión y modificación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
251
I.4.4.
Incardinación con el planeamiento urbanístico
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
253
I.4.5.
Régimen disciplinario
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
255
I.5. COORDINACIÓN CON LA PLANIFICACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA
CON INCIDENCIA EN LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
255
I.6. COORDINACIÓN CON ACTUACIONES NO INCLUIDAS EN INSTRUMENTOS
DE PLANIFICACIÓN
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
261
I.7. ACTUACIONES SINGULARES DE ESPECIAL INTERÉS
PARA LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
262
I.7.1.
Las actuaciones de interés autonómico
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
263
I.7.2.
Los campos de golf de interés turístico
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
265
I.7.3.
De la inversiones empresariales declaradas de interés estratégico para Andalucía . . .
268
I.8. CONCLUSIONES
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
269
SUMARIO