EL DERECHO SOBRE LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA EN ANDALUCÍA
424
económica viabiliza muchas de las modificaciones en suelos urbanos en tanto que cuando
no existía dicha posibilidad era muy difícil y prácticamente imposible en algunos casos
dar cumplimiento a las medidas compensatorias exigidas por la Ley. Ésta fue pues una
medida importante para propiciar la intervención en la ciudad consolidada, que fue uno de
los objetivos sobre los que pivotó la modificación legislativa del año 2012.
Tal y como se ha comentado al comienzo de este apartado, las innovaciones de
planeamiento se pueden llevar a cabo mediante la revisión parcial o total de éste o
mediante su modificación. Así según el artículo 37 de la LOUA, se entiende por revisión de
los instrumentos de planeamiento la alteración integral de la ordenación establecida por
los mismos, y en todo caso la alteración sustancial de la ordenación estructural de los
Planes Generales de Ordenación Urbanística, mientras que se entiende por modificación
toda aquella innovación que no sea considerada como revisión.
Los límites entre revisión y modificación no siempre son fácilmente distinguibles, en tanto
que la revisión es un concepto jurídico indeterminado. No obstante, en la reforma legislativa
del 2012 se estableció un límite concreto y objetivo para diferenciar la revisión de la
modificación. Así, se considera que una innovación conlleva la revisión del planeamiento,
cuando ésta determine por sí misma o en unión de las aprobadas definitivamente en
los cuatro años anteriores a la fecha de su aprobación inicial, un incremento superior al
veinticinco por ciento de la población del municipio, o de la totalidad de la superficie de los
suelos clasificados como urbanos.
BIBLIOGRAFÍA
AA.VV. Manual Práctico de Derecho Urbanístico de Andalucía. Ed, Centro de Estudios
Municipales y de Cooperación Internacional, 2008.
Estévez Goyte, Ricardo. Manual Práctico de Planeamiento Urbanístico. Ed, Comares, 2006.
Galán Vioque, Roberto. La elaboración y aprobación del planeamiento en la legislación
urbanística andaluza y su control judicial. Revista Andaluza de Administració Pública, núm
83, 2012.
AA.VV. Reflexiones. Revista de obras públicas, transportes y ordenación territorial, núm
especial 13-I/12. Ed, Agencia Obra Pública de la Junta de Andalucía, 2012.
Tomás Ramón Fernández. Manual de Derecho Urbanístico. Ed, Civitas S.A., 2016.
Carrillo Donaire, Juan Antonio. Las Normativas Directoras para la Ordenación Urbanística.
Curso de Expertos en Urbanismo y Ordenación del Territorio, Instituto Universitario García
Oviedo, 2011.
Hernández Jiménez, Hilario. El informe de sostenibilidad económica en los instrumentos de
planeamiento. Revista Práctica Urbanística n.º 128. Ed, La Ley, 2013.
Jiménez Bueso, Álvaro y Ruiz Arnáiz, Guillermo. Doctrina Jurisprudencial sobre Urbanismo
2010-2012. Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso-Administrativo. Gabinete Técnico.