381
Capítulo IV.
ANÁLISIS DE LA JURISPRUDENCIA EN
MATERIAS DE COMPETENCIA DE LA
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
(continuación)
X. CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO
Por Mónica Ortiz Sánchez
1. INTRODUCCIÓN
1
La figura de la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas en el ámbito
del patrimonio histórico goza, al igual que en otros ámbitos sectoriales que también se
analizan en esta obra, de ciertas particularidades fundamentalmente debido a las propias
1
Como bibliografía básica en materia de patrimonio histórico resultan de necesaria mención: ALEGRE ÁVILA, J.
M.:
“
Observaciones para una revisión de la Ley de Patrimonio Histórico Español de 1985”,
Patrimonio Cultural y
Derecho
, n.º 13, pp. 11-18, 2009; ALEGRE ÁVILA, J. M.:
“
El Patrimonio Arqueológico: aspectos de su régimen
jurídico”,
Patrimonio Cultural y Derecho
, n.º 1, pp. 121-130, 1997; ALEGRE ÁVILA, J. M.:
Evolución y régimen
jurídico del patrimonio histórico: la configuración dogmática de la propiedad histórica en la Ley 16/1985, de 25
de junio, del Patrimonio Histórico Español
, Ministerio de Cultura, Secretaría General Técnica (Colección Análisis y
Documentos; 5). Madrid, 1994; ALONSO IBÁÑEZ, M. R.:
El Patrimonio histórico. Destino público y valor cultural,
Oviedo, Servicio de Publicaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad, Civitas, p. 454 (Monografías
Civitas), Madrid, 1992; ÁLVAREZ ÁLVAREZ, J. L.:
Estudios Jurídicos sobre el patrimonio cultural en España
,
Barcelona, Marcial Pons, Madrid, 2004; ANGUITA VILLANUEVA, L. A.:
Código del patrimonio cultural
, Thomson
Civitas, p. 2.313, Madrid, 2007; BARRERO RODRÍGUEZ, C.: “Las innovaciones de la Ley 14/2007, de 26 de
noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía, en la ordenación urbanística de los conjuntos históricos”
,
Revista Andaluza de Administración Pública
, n.º 68, pp. 73-111, 2007; BARRERO RODRÍGUEZ, C.:
La ordenación
urbanística de los conjuntos históricos
, Iustel, p. 344 (Biblioteca de derecho municipal; 15). Madrid, 2006.