CAPÍTULO IV. ANÁLISIS DE LA JURISPRUDENCIA EN MATERIAS DE COMPETENCIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
421
estos procedimientos de responsabilidad patrimonial, la mayoría de ellos se incluirían en el
ámbito de la responsabilidad patrimonial frente a la Administración de Justicia, Administra-
ción General del Estado, (artículos 292 y siguientes de la LOPJ), no siendo infrecuentes los
pronunciamientos judiciales en la materia
1415
. También se conocen algunas reclamaciones
por responsabilidad patrimonial por carencia de auxilio institucional como el caso de la
Sentencia de TSJ de Galicia, Sección Tercera, 650/2014, Recurso apelación 7011/2014
(Ponente: D. Francisco Javier Cambon García), frente al Concello de Pontevedra, que re-
suelve desestimando.
Otros supuestos en los que resulta se están incoando este tipo de acciones es en los ca-
sos de revocación o denegación de autorizaciones de funcionamiento, o incluso por reso-
lución/nulidad
16
de contratos o finalizaciones de convenios o reducción del número de uni-
dades en las residencias. Concretamente, en el procedimiento ordinario núm. 358/2013,
residenciado en el Juzgado de lo contencioso administrativo núm. 5 de Sevilla, se solicita
indemnización que asciende a 496. 719, 86 euros por resolución anticipada del contrato
de gestión de servicios en un centro residencial de personas mayores. Ciertamente, resul-
ta a priori discutible si la acción está ejercitada mediante el trámite adecuado, teniendo
en cuenta que se trataría más preferentemente de una responsabilidad contractual, que
extracontractual como ha declarado la jurisprudencia; sin embargo en estos casos, nor-
malmente, no se ejercitan acciones de nulidad de la resolución, revocación, etc., sino que
se solicita indemnización a resultas de una actuación que se reputa “anormal”, pero que no
se impugna, razón por la que se encauza por el instituto de la responsabilidad patrimonial.
En este sentido, no faltan pronunciamientos en supuestos como el de la resolución del
contrato de gestión de servicio público de un bar/cafetería de la Delegación de Hacienda
de Zaragoza, resuelto por la Audiencia Nacional, Sala de lo Contencioso-Administrativo,
Sección 6.ª, en Sentencia de 14/03/2012, Recurso 1/2011 (Ponente: Salvo Tambo, María
Asunción), en el FD 4.º, en que afirma que la resolución se debió a la expiración del plazo
14
Sentencia de Audiencia Nacional, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 3.ª, de 24/01/2013, Re-
curso 344/2010 (Ponente: Díaz Fraile, Francisco), en el que desestima la pretensión de indemnización por
funcionamiento anormal de la Administración de Justicia por la inactividad judicial, en una agresión física en
el contexto de un episodio de violencia desatada entre los miembros de una antigua pareja sentimental, al no
adoptarse todas las medidas exigibles para la evitación de los hechos, pues la tramitación judicial de las dos
denuncias presentadas contra el agresor fue correcta (FD 5.º).
15
Sentencia de la Audiencia Nacional, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5.ª, de 15/07/2009,
Recurso 180/2008 (Ponente: Novoa Fernández, Ángel), que igualmente excluye la responsabilidad patrimonial
en el caso de la muerte de la madre de ambos menores, a manos de su ex esposo y padre de uno de los niños.
Concretamente a manos de Jacobo, súbdito boliviano que se encontraba en España en situación ilegal, y de
quien la asesinada se hallaba separada desde 2004. Había denunciado en dos ocasiones anteriores a su ex ma-
rido, la primera en mayo de 2003 y la segunda en noviembre de 2005, y se estaba tramitando su expulsión del
territorio español. El FD 5.º descarta la existencia de responsabilidad patrimonial pues “[...]
la medida finalmente
acordada fue dictada en el ejercicio de la potestad discrecional, amén de respetar los elementos reglados, es
razonada y se mantiene en los márgenes de lo razonable
”.
16
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo, Sección 7.ª, Sentencia de 11/01/2013,
Recurso 5082/2010 (Ponente: Conde Martín de Hijas, Vicente), FD 5.º.