Manual sobre Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública - page 541

541
Capítulo V
OTROS SUPUESTOS ESPECIALES EN EL ÁMBITO
DE LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA
(continuación)
II. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL Y CONTRATACIÓN PÚBLICA.
ESPECIAL CONSIDERACIÓN A LA RESPONSABILIDAD
PATRIMONIAL DERIVADA DE ACTOS DE CONCESIONARIOS Y
CONTRATISTAS
Por Antonio Luís Fernández Mallol
1. INTRODUCCIÓN
El estudio de una institución tan compleja y fundamental en nuestro ordenamiento jurídico
como es la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas merece dedicar
una visión particular a la relación que mantiene con la contratación pública. Un análisis que
resulta más necesario aun en la actualidad, situados en pleno siglo veintiuno en el contexto
de un estado compuesto y plenamente integrado en la Unión Europea donde existe una
diversidad de entidades contratantes y donde la responsabilidad patrimonial se erige en
uno de los principales cauces para resarcir las lesiones patrimoniales a los ciudadanos.
En esta línea, como señala Entrena Cuesta, el carácter central del contrato administrativo
en la Teoría General del Derecho Administrativo obedece a que no existe mejor piedra de
toque para averiguar la medida en que un ordenamiento jurídico está dominado por los
principios que informan el régimen administrativo que la de examinar la regulación que nos
ofrecen los referidos contratos
1
. Otros autores por su parte, como Meilán Gil
2
, destacan
1
ENTRENA CUESTA, R.: “Consideraciones sobre la teoría general de los contratos de la Administración”,
RAP,
n.º 24, p. 39, Madrid, 1954.
2
MEILÁN GIL, J. L
.:
“La actuación contractual de la Administración Pública española. Una perspectiva histórica”,
RAP,
n.º 99, p. 8, Madrid, 1982.
1...,531,532,533,534,535,536,537,538,539,540 542,543,544,545,546,547,548,549,550,551,...610
Powered by FlippingBook