MANUAL SOBRE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
568
De forma sucinta este es el estado actual del régimen de responsabilidad extracontractual
de la Administración Pública en los supuestos de daños ocasionados a terceros por los
contratitas o concesionarios.
No obstante lo anterior, se pueden efectuar una serie de precisiones para ahondar sobre
las particularidades que se plantean en los litigios de esta naturaleza y cuáles son los
principales fallos judiciales sobre la materia hasta el momento.
3º. Principales aspectos procesales y sustantivos en la responsabilidad patrimonial
derivada de actos de concesionarios y contratistas
La experiencia en este tipo de procedimientos permite establecer unas bases sobre las
principales cuestiones controvertidas que se suelen plantear por las partes la hora de dilu-
cidar la conformidad o no a Derecho de una resolución sobre responsabilidad patrimonial
por lesiones ocasionadas por actos de concesionarios y contratistas.
Se trata de recoger unas breves pinceladas sobre los principales aspectos de interés ya
que la enorme enjundia de la problemática que se plantea podría dar lugar a varios estu-
dios de investigación sobre este particular.
1. Pluralidad de partes e intervención de entes de distinta naturaleza.
Una de las notas típicas de este tipo de procedimientos deriva de la participación, con
carácter general, de una pluralidad de partes con una naturaleza diversa. Normalmente,
junto con la Administración Pública puede participar un ente instrumental –de distinta na-
turaleza– que participe en la gestión de la actuación pública y, junto con ellos, también
participara el contratista o el concesionario del servicio
28
.
Además puede suceder que hayan resultado adjudicatarios del contrato entidades cons-
tituidas en unión temporal de empresas o formas asociativas equivalentes. Incluso es
relativamente habitual que exista alguna subcontratación de determinadas prestaciones
en el contrato público, por lo que cabe la posibilidad de que, si la imputación versa sobre
actuaciones materiales realizadas por la entidad subcontratista, esta deba comparecer
igualmente en el procedimiento judicial.
Además, para complicar aún más el esquema procesal expuesto, puede suceder que
concurran al litigio las entidades aseguradoras de cada uno de los participantes anteriores
28
Por ello debemos enlazar esta cuestión con las diferentes formas de gestión administrativa como uno de los
factores relevantes en esta materia. A medida que se plantean nuevas formulas de gestión pública se derivan
consecuencias procesales evidentes.