35
LEY 7/2002, DE 17 DE DICIEMBRE, DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE ANDALUCÍA
CAPÍTULO II
Los instrumentos de planeamiento
Sección 1ª. Planeamiento general
Subsección 1ª. Planes Generales de Ordenación Urbanística
Artículo 8. Concepto
1. Los Planes Generales de Ordenación Urbanística establecen, en el marco de los
Planes de Ordenación del Territorio
27
, la ordenación urbanística en la totalidad del término
municipal y organizan la gestión de su ejecución, de acuerdo a las características del
municipio y los procesos de ocupación y utilización del suelo actuales y previsibles a medio
plazo.
2. El contenido de los Planes Generales de Ordenación Urbanística, sin perjuicio de
su adecuada normalización, debe desarrollarse con arreglo a los principios de máxima
simplificación y proporcionalidad según la caracterización del municipio en el sistema de
ciudades de Andalucía, por su población y dinámica de crecimiento, por la relevancia
de sus actividades y recursos turísticos, por su pertenencia a ámbitos territoriales con
relaciones supramunicipales significativas o por contar con valores singulares relativos al
patrimonio urbanístico, arquitectónico, histórico, cultural, natural o paisajístico.
27
POTA,
véase
1; Decreto 244/199, de 27 de diciembre, por el que se aprueba el Plan de Ordenación del
Territorio de la Aglomeración Urbana de Granada; Decreto 41/2003, de 9 de diciembre, por el que se aprueba
el Planm de Ordenación del territorio del ámbito de Doñana; Decreto 432/2004, de 27 de julio, por el que se
aprueba el Plan de Ordenación del Territorio de la Bahía de Cádiz; Decreto 130/2006, de 27 de junio, por el
que se aprueba el Plan de Ordenación del territorio del Litoral Occidental de Huelva; Decreto 147/2006, de 18
de juluio, por el que se aprueba el Plan de Ordenación del Territorio de la Costa del Sol-Axarquía de la provincia
de Málaga; Decreto 26/2009, de 3 de febrero, por el que se aprueba el Plan de Ordenación del Territorio
del Levante Almeriense; Decreto 267/2009, de 9 de junio, por el que se aprueba el Plan de Ordenación del
Territorio de la Aglomeración Urbana de Sevilla; Decreto 308/2009, de 21 de julio, por el que se aprueba el Plan
de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Málaga, afectado por Orden de 30 de junio de 2014,
por la que rectifica el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Málaga en cumplimiento de
la sentencia 1389/2013 de la Sala de lo contencioso-administrativo de Málaga del Tribunal Superior de Justicia
de Andalucía; Decreto 95/2011, de 19 de abril, por el que se aprueba el Plan de Ordenación del Territorio de
la Costa Noroeste de la provincia de Cádiz; Decreto 358/2011, de 8 de noviembre, por el que se aprueba el
Plan de Ordenación del Territorio de La Janda (Cádiz); Decreto 351/2011, de 29 de noviembre, por el que se
aprueba el Plan de Ordenación del Territorio de la aglomeración urbana de Almería; Decreto 370/2011, de
20 de diciembre, por el quie se aprueba el Plan de Ordenación del Territorio del Campo de Gibraltar; Decreto
595/006, de 14 de marzo, por el que se aprueba el Plan de Ordenación del Territorio del Litoral de Granada;
Decreto 382/12, de 10 de enero, por el que se aprueba el Plan de Ordenación del Territorio del Sur de
Córdoba; Decreto 142/2014, de 14 de octubre, por el que se aprueba el Plan de Ordenación del Territorio de la
aglomeración urbana de Jaén; Decreto 222/2002, de 30 de julio, por el que se aprueba el Plan de Ordenación
del Territorio del Poniente de la provincia de Almería.