NORMATIVA ANDALUZA DE DESARROLLO EN MATERIA DE URBANISMO, LEGISLACIÓN SECTORIAL Y NORMATIVA DE DIRECTA APLICACIÓN
204
integración de la ordenación urbanística, conteniendo preferentemente recomendaciones
con la eficacia propia de las normas de carácter indicativo y orientativo para la acción
municipal en materia de urbanismo.
Las presentes Normativas Directoras han sido sometidas a información pública, conforme
al artículo 22.2 de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, por Orden de la Consejera de
Obras Públicas y Vivienda de fecha 5 de marzo de 2012, publicada en el Boletín Oficial de
la Junta de Andalucía número 35, de 16 de marzo de 2012.
Por todo lo expuesto, a propuesta de la persona titular de la Secretaría General de
Ordenación del Territorio, y en uso de las competencias que tengo atribuidas en virtud del
artículo 44.2 de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, de Gobierno de la Comunidad Autónoma
de Andalucía, y de la disposición final única del Decreto 64/2012, de 13 de marzo,
DISPONGO
Artículo único. Aprobación de las Normativas Directoras
Se aprueban las Normativas Directoras para la Ordenación Urbanística en desarrollo de
los artículos 4 y 5 del Decreto 2/2012, de 10 de enero, por el que se regula el régimen
de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable en la Comunidad
Autónoma de Andalucía, que se insertan como Anexos I y II a la presente Orden.
Disposición final única. Entrada en vigor
La presente Orden entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial
de la Junta de Andalucía.
Sevilla, 1 de marzo de 2013
ANEXO I
Normativa directora para la redacción de los avances previstos en el artículo
4 del Decreto 2/2012, de 10 de enero (LAN 2012, 42), por el que se regula el
régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable
en la Comunidad Autónoma de Andalucía
INTRODUCCIÓN
A. Incidencia de las edificaciones irregulares ubicadas en el suelo no urbanizable
en el sistema de asentamientos de Andalucía
El proceso de ocupación del medio rural mediante viviendas y edificaciones se ha incremen-
tado progresivamente en las últimas décadas y ha tenido y tiene formas de implantación
muy distintas y usos también diversos, incidiendo tanto en la ciudad como en el medio rural.
En las ciudades, el modelo urbano se ha ido alejando de los patrones propios de la ciudad