EL DERECHO SOBRE LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA EN ANDALUCÍA
1056
V. PENAS, RESPONSABILIDAD CIVIL Y CONSECUENCIAS
JURÍDICAS PREVISTAS
V.1. Penas
De un lado podemos comenzar advirtiendo, conforme lo hace la jurisprudencia, que para
la concreta imposición de la pena debe tenerse en cuenta la persistencia de la conducta
del acusado, lo completo de las obras y lo grueso de la infracción urbanística así como la
carencia de antecedentes penales
69
.
1.1. Prisión
En el delito del art. 319.1 penas de prisión de un año y seis meses a cuatro años; 319.2
pena de prisión de uno a tres años.
La función resocializadora, entendida en su sentido clásico, pierde su finalidad al observar-
se el perfil de los sujetos activos en estos delitos. El régimen de suspensión y sustitución
de penas cobra en estos delitos especial significado. No obstante lo aplaudido de estas
Instituciones, en el estudio de AGUILAR CÁRCELES
70
se pone de manifiesto que de los 140
sujetos condenados por delitos urbanísticos sólo respecto de 8 se aplicó la sustitución y
a una sola persona se le suspendió la pena.
Como ya apuntara ACALE SÁNCHEZ, la elevación, tras la Reforma, de la pena de prisión
del número 1º supone que no entren en juego las reglas del régimen de sustitución.
1.2. Multa
319.1CP; multa de doce a veinticuatro meses, salvo que el beneficio obtenido por el delito
fuese superior a la cantidad resultante en cuyo caso la multa será del tanto al triplo del
montante de dicho beneficio.
69
Breve referencia a las atenuantes y agravantes: La circunstancia atenuante de dilaciones indebidas, art. 21.6
CP, se compone según la jurisprudencia de los siguientes elementos:
a) Laspso de tiempo excesivo en la tramitación del procedimiento.
b) Que tal retraso no sea imputable a la parte que lo invoca.
c) Mayor atrición de la pena correspondiente por consecuencia del retraso.
De otro lado, y respecto de las agravantes, destacamos que la específica prevista en el 338 CP no será
de aplicación en los supuestos en que las conductas afecten a un espacio natural protegido por cuanto es
“inherente” esta afectación al tipo específico.
70
AGUILAR CÁRCELES, M.M., “Perfil criminológico en los delitos sobre la Ordenación del Territorio y el
Urbanismo”, en Urbansimo y Corrupción Politica, cit. p. 593