441
CAPÍTULO III. EL URBANISMO EN ANDALUCÍA
II.3.2.2. En el planeamiento territorial
El POTA prevé dotaciones –las denomina en un principio “dotaciones de equipamientos y
servicios”, viniendo a englobar ambos tipos de elementos, si bien utiliza mayoritarimente el
término “equipamientos” para referirse a ellas-- en los tres componentes del Sistema de Ciu-
dades: Centros Regionales, Redes de Ciudades Medias y Redes de Asentamientos en Áreas
Rurales y a todos las denomina como Equipamientos y Servicios a excepción de algunos
casos puntuales que viene a denominar como dotaciones en alguno de los niveles aunque
en los otros lo haga con el calificativo general o sólo como equipamientos. En todo caso los
listados que se plantean para cada red tienen carácter orientativo y no exhaustivo, siendo
su finalidad definir un adecuado nivel de prestaciones para cada uno de tales componentes.
Reconoce los siguientes:
− Educativos.
− Sanitarios.
− Sociales.
− Culturales.
− Deportivos.
− Ambientales.
− Económicos.
− Administrativos.
− Judiciales (sólo en los Centros Regionales).
− Espacios libres (metropolitanos para los Centros Regionales; supramunicipales en las
Ciudades Medias y no se prevén en la red de Asentamientos en Áreas Rurales).
Son comunes a todos componentes los siguientes: Educativos, Sanitarios, Sociales,
Culturales, Deportivos y Ambientales, no obstante, dentro de cada tipo, los “subtipos” o
dotaciones concretas que se prevén para cada componente del Sistema de Ciudades son,
en general, distintos correspondiéndose con el nivel de complejidad o rango territorial
de cada uno de tales componentes. Llama la atención que las Redes de Asentamientos
en Áreas Rurales no contarían según el POTA con dotaciones de espacios libres a nivel
territorial, ni los Centros Regionales con los Turísticos.
En las determinaciones 48 y 49 –ambas con el rango de Directriz-- se plantean las
estrategias que sobre equipamientos y zonas verdes y espacios libres de carácter
metropolitano o supralocal dirigidas a la dotación y mejora de los equipamientos urbanos
para los primeros y contemplando los segundos en su triple condición de dotación urbana
para el uso público, recurso ambiental, y recurso de ordenación.
Tanto para unos como para otros se persigue la creación de redes de equipamientos y
de espacios libres integrados entre sí y en continuidad con las redes urbanas, siendo de